


En el año 2017 el Gobierno Provincial de Napo expide y sanciona la Ordenanza Provincial mediante la cual reconoce la existencia legal de la chakra kichwa Amazónica. Dicho instrumento propone un marco orientador en aspectos conceptuales, principios de gestión, manejo técnico, saberes ancestrales, buenas prácticas, comercialización, transformación, investigación, monitoreo de sostenibilidad, incentivos y mecanismos de gobernanza participativa.
Desde el año 2019 a través de una colaboración interinstitucional, las organizaciones de productores identificaron una iniciativa que permita mejores condiciones de comercialización de los productos de chakra y promover el mejoramiento de los medios de vida de las familias de la amazonia, además que sea inclusivo y accesible para los demás productores que no han logrado ser parte del esquema de certificaciones tradicionales que representa costos muy altos y que es asumida por la organización. Esta iniciativa es el Sello Chakra.
QUE ES EL SPG SELLO CHAKRA
Son sistemas de garantía de calidad que operan a nivel local. Certifican a productores tomando como base la participación activa de los consumidores y se construyen a partir de la confianza, las redes sociales (interacción social) y el intercambio de conocimiento” (IFOAM, 2007).
OBJETIVO
El objetivo del SPG Sello Chakra busca reivindicar, organizar, valorizar y promocionar la importancia estratégica del sistema ancestral de producción chakra kichwa amazónica para asegurar la soberanía y seguridad alimentaria, la conservación de los ecosistemas amazónicos y la mejora en los ingresos en la economía de las familias.
LA CHKRA KICHWA AMAZONICA
La chakra es un espacio para la vida de personas, plantas y animales; se establece aplicando la cosmovisión indígena que combina zonas definidas: para el bosque ; para el cultivo y para habitar en familia .
CHAKRA MAMA (MUJER SABIA)
La chakramama, es la mujer kichwa que posee sabiduría ancestral para el cuidado y crianza de la chakra. Ha incorporado a su saber, técnicas de manejo agroecológico que complementan su patrimonio de sabiduría.
PRINCIPIOS DE LA CHAKRA KICHWA AMAZÓNICA PARA LA CERTIFICACIÓN ALTERNATIVA
N° | Principios |
1 | Cosmovisión indígena amazónica |
2 | Manejo natural y agroecológico |
3 | Saberes ancestrales de los Kichwas de la Amazonía |
4 | Organización comunitaria y asociativa |
5 | Producción diversificada para la soberanía alimentaria |
6 | Liderada por la mujer e integra a la familia |
7 | Alta biodiversidad y asociación de cultivos |
8 | Producción sostenible y diversificada para mercados especiales |
9 | Paisaje amazónico y resiliente al cambio climático |
COMPONENTES DEL SPG

ÁMBITOS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA CHAKRA
El SPG para el sello chakra abraca tres ámbitos de la dinámica de comercialización con productos de la chakra:
