QUIENES SOMOS
Conoce sobre nuestra misión, visión, historia y mucho más.
Corporación Chakra
Entidad de derecho privado, de segundo grado, autónoma y sin fines de lucro, representativa de las asociaciones de productores de la región que promueve la conservación del sistema ancestral Chakra Amazónica y el uso sostenible de los recursos naturales con la participación activa de mujeres y jóvenes.

Corporación Chakra
MISIÓN
Promover la conservación del sistema ancestral Chakra Amazónica, promocionando sus productos y el valor diferencial a nivel local, nacional e internacional, gestionando el acceso a recursos económicos, trabajando en la sostenibilidad de la producción y mejorar de la calidad de vida de los socios y sus productores.
VISIÓN
Convertirse en el mejor socio de las organizaciones de base para posicionar la chakra amazónica y sus productos y juntos crecer a nivel nacional e internacional.
OBJETIVO GENERAL
Promocionar la producción amigable con el ambiente de los productos obtenidos en la Chakra Amazónica y generar servicios complementarios a sus asociados.
Nuestra Historia
Consorcio de cacao y chocolate
Constituir un gremio como que represente al sector del cacao y Chocolate
Organización de hecho
-Kallari, Tsatsayaku, Wiñak
Red de Asociaciones de la Chakra Amazónica de Napo
Formar un gremio de derecho provincial de productores/as de cacao y productos de la Chakra Amazónica
1er Intento legalización –SEPS
Kallari, Tsatsayaku, Wiñak
Corporación de Asociaciones de la Chakra Amazónica
Defender promocionar y liderar la producción y productos de la Chakra y generar servicios complementarios a sus asociados.
Kallari, Tsatsayaku, Wiñak, Ally Guayusa e INTI
Personería jurídica
Resolución 0029-23 de julio de 2021
Corporación Chakra
Representar a los asociados de la Corporación de Asociaciones de la Chakra Amazónica ante el sector público y privado para gestión de beneficios.
Promocionar la imagen de los productos de la Chakra Amazónica a nivel Nacional e Internacional.
Generar servicios estratégicos y necesarios para el desarrollo del sistema de producción de Chakra.
Cobertura
2400 familias vinculadas directamente.
58% participación de mujeres
25% participación de jóvenes
5 asociaciones de primer Grado
Cobertura 2 provincias Napo y Orellana
Sistema de producción sostenible – Chakra
Asociaciones con experiencia en manejo de normas agroecológicas y orgánicas
Comercialización de productos emblemáticos de la Chakra: cacao, wayusa, vainilla, plátano, sacha inchi, productos frescos entre otros.
Valor agregado de cacao (chocolate), wayusa (triturada).
Comercialización en mercado local, nacional e internacional
Logros Alcanzados
Coordinador del SPG Sello Chakra
Participación en la Mesa REDD+
Presentación de la carta de interés para programa FFF (Forest Farm Facility de la FAO) para la asignación de fondos a las OPFA en la provincia de Napo
Carta Aval para la implementación del proyecto Cacao Climáticamente Inteligente (financiado por el ministerio de Ambiente de Italia)
Beneficiarios de asignaciones (ENGIM), fortalecimiento de capacidades (Farmer to Farmer – USAID)
Gestión de propuestas con diferentes cooperaciones, GIZ, COPADE, WWF, TRIAS